¿Cómo elegir entre tantas corbatas, tu corbata ideal?
La corbata es un complemento que refleja la personalidad y elegancia del novio. Las hay de todas las formas y colores. Hay corbatas largas, cortas, finas, estrechas, con relieve, de lunares, rayas o estampados. Hay corbatas baratas y otras muy caras. Corbatas elegantes, corbatas originales o corbatas informales. Así que no te preocupes, entre esta gran variedad de corbatas se encuentra la tuya, Boda Legendaria quiere ayudarte a encontrarla.
Si quieres un estilo serio, puedes optar por corbatas lisas, por lo contrario, si prefieres algo más divertido o atrevido, los estampados y colores llamativos serán tu mejor opción.
La corbata se ha convertido en un accesorio tradicional e imprescindible para el novio. Manifiesta masculinidad, pero a la vez elegancia. Aunque también hay que decir, que cada vez son más los novios que prescinden de ella, no renegando de la elegancia y hombría.
Dentro de las corbatas podemos encontrar tres opciones, la corbata clásica, con sus diferentes tipos de nudos, ya los explicaremos más adelante. La corbanada, un nudo de corbata, pero el corte es de un pañuelo, y la pajarita, un complemento cada vez más solicitado.
Corbata clásica
Corbanada
Pajarita
Tienes que tener en cuenta, que la corbata que elijas dependerá mucho del tipo de traje que hayas escogido previamente. Es importante guardar la consonancia en todo tu look.
Existen algunos aspectos a tener en cuenta de las corbatas, como el ancho y tejido. Son detalles que te permitirán conocer con exactitud la corbata que más se ajusta a ti, asique atento.
*Existen 4 medidas del ancho de las corbatas, estas son:
- 1Anchas: de 8 a 10 centímetros, oportuno para hombres de constitución mediana a robusta. Se utilizan con trajes rectos y de solapa ancha.
- 2Medianas o Estándar: entre 7´5 a 8`5 centímetros, favorecen siluetas más robustas. Se utiliza con trajes clásicos.
- 3Delgada Slim de 6`25 centímetros, adecuadas para hombres de constitución esbelta.
- 4Delgada Skinny de 5 centímetros, propio para hombres de constitución delegada,
Tanto la corbata Skinny como la Slim, se recomienda utilizar con trajes de corte “slim”.
*El tejido también es importante tener en cuenta. Según el traje que escojas, le irá mejor un modelo de tela u otro.
Por un lado, están las corbatas de tejido liso, son propios para trajes más clásicos, aunque puedes darle un toque más moderno optando por un color llamativo, o el mismo que el del ramo de la novia.
Y por otro, de tejido falso liso o tramada. Este se caracteriza por llevar un relieve, de manera delicado y fino, en la misma tela.
También existen corbatas de punto. De hecho, son corbatas que cada vez son más reclamadas por los novios . Este tejido da enfoque moderno, atrevido y arriesgado al traje, digamos que deja el estilo convencional a un lado, para darle un toque juvenil y diferente al traje. Ideales para bodas hipster, vintage e incluso propias para trajes clásicos, si quieres darle un toque rebelde a tu estilo. Para bodas de invierno también son perfectas.
Tipos de corbatas
A continuación, Boda Legendaria, va a enseñarte y a esclarecer los diferentes tipos de corbatas que existen. Teniendo toda la información que necesitas, podrás saber cuál es la corbata ideal para tu traje y evitar coger la corbata incorrecta. Recuerda que la corbata es un accesorio muy importante y personal del novio, no puedes fallar en su elección.
Corbata clásica
La corbata clásica es la más usada por la mayoría de novios, sus características permiten que se ajuste a una gran cantidad de trajes. Es una corbata muy detallista y elegante.
Normalmente se lleva en bodas más tradicionales acompañando al smoking, aunque también puedes llevarla en bodas menos formales.
Las hay de un solo color o típicas de rayas.
Corbata Ascot o Plastrón
La corbata Ascot, también conocida por Plastrón, Polo, Corbata-bufanda o Corbatón, es un complemento elegante, clásico, único y atemporal.
Este tipo de corbata es ideal para bodas no muy formales. Llama mucho la atención su gran tamaño.
Se caracteriza y distingue por tener un doble de ancho más que la corbata clásica o estándar. Su nudo también la hace diferente, ya que simula que parte de un pañuelo. Es un complemento que combina un modelo deportivo y a la vez formal.
Está confeccionado por seda pura y tonalidades claras, aunque las hay de muchos colores.
Se recomienda utilizar colores brillantes si quieres lucirlo de una más sugerente.
Es ideal para llevarla con chaleco o jaquet, y una camisa de cuello alto.
Corbata Slim
La corbata Slim es muy demandada por los novios, aunque, es un tipo de corbata que no favorece a cualquier cuerpo. Son corbatas más sofisticadas, informales y modernas.
Se recomienda usar por hombres con constitución esbelta, altos y compostura delgada.
La corbata Slim es más larga y finas que la corbata clásica. Es una corbata muy elegante, propia para bodas formales, aunque también puedes usarla para bodas informales.
Este tipo de corbata siempre hay que llevarla con trajes ceñidos.
Pajarita o Corbata de moño
La pajarita también se conoce por corbata de moño o corbatín.
Este accesorio se forma por una cinta de tela que se anuda alrededor del cuello de manera proporcionada formando un lazo a la altura del cuello.
Son ideales para llevar con frac o smoking, si quieres una boda formal. Si, por lo contrario, tu boda va a ser más atrevida e informal, puedes acompañar tu traje con pajarita y tirantes. Es una elección muy acertada y solicitada.
Podrás optar por pajaritas de color, estampados, cuadros, lunes o rayas. Aunque para su elección, vas a tener que tener muy en cuenta tu estilo de boda y traje. Las pajaritas con estampado, lunares y rayas son propias para bodas menos formales.
Las pajaritas son ideales para complementar cuellos ajustados.
Podrás conocer más sobre pajaritas en la categoría pajarita y tirantes. Entra y aclara tus ideas.
Nudo de corbata
¿Qué tipo de nudo debo hacer? ¿Cómo hago correctamente el nudo de corbata? Estas y muchas preguntas más, puedes estar haciéndote acerca del nudo de corbatas y los tipos de nudos de corbata que existen. ¿Cuál es el más correcto para ti? Sigue leyendo.
El tipo de nudo que debes elegir para tu corbata va a depender básicamente del tipo de cuello que tenga tu camisa, aunque los colores y estampados de la camisa también debes prestarle atención. Si el cuello de la camisa es pequeño, el nudo debe ser también estrecho, por lo contrario, si el cuello es grande, lo correcto será llevar nudo ancho.
También dependerá el efecto que quieras darle, ya sea estilizar el cuello, o simplemente complementarlo con el vestido de la novia.
Existen muchos tipos de nudos de corbata. A continuación, Boda Legendaria, va a explicarte cada uno de ellos para puedas valorar cual es el que más te gusta y sepas cual es el más apropiado para tu camisa.
Tipos de nudos de corbatas
Nudo de corbata Simple, americano o Four-in-Hand
Es el nudo de corbata más utilizado por la mayoría de los novios debido a su fácil combinación con los diferentes cuellos de camisas. Sus características son:
- Es un nudo muy tradicional
- Tiene una forma cónica alargada.
- Se luce más en corbatas anchas.
- Estiliza el cuello debido a su forma
- Ideal para hombres de talla mediana
- Es el nudo más sencillo de hacer.
Nudo de corbata Doble, Victoria, Príncipe Albert o doble simple
El nudo doble se caracteriza por:
- Ser un nudo grande, voluminoso y poco alargado
- Muy parecido al nudo simple
- A diferencia del nudo simple, este lleva una segunda vuelta en la fase de enrolle sobre la parte estrecha de la corbata. pase
- Oportuno para cuellos de camisas italianos y corbatas finas
- Preferibles para hombres grandes de torso largo y cuello ancho.
- Es algo más complejo de hacer que el simple
Nudo de corbata Windsor
- Nudo con forma triangular simétrico
- Es un nudo grueso y ancho, pero también
- Ideal para hombres con cara robusta o ancha, cuellos abiertos o cortados y corbatas finas.
- Preferible para hombres pequeños, talla mediana y cuello fino.
- Se puede considerar un nudo complejo si queremos que el resultado quede perfectamente centrado.
Nudo de corbata Medio Windsor
- Menos voluminoso que el nudo Windsor
- Recomendable para corbatas de seda fina y camisas de cuellos abiertos
- Es más fácil de realizar que el Windsor
Nudo de corbata shelby, pratt o ancho
- Es un nudo muy simple y parecido al nudo Windsor
- Nudo simétrico y algo grueso
- Atado de adentro hacia fuera (corbata al revés)
- Ideal para hombres con mayor altitud
- No es muy difícil de realizar
Nudo de corbata Onassis
Al finalizar el nudo Windsor hay que dar vuelta hacia atrás con el extremo de la corbata sobre el nudo ya hecho. Sus características son:
- Nudo de gran elegancia
- Moderno y original
- Simple de hacer
- Ideal para cuellos de media anchura y corbatas largas
- Se recomienda utilizar la aguja de corbata Onassis para insinuar la forma del nudo.
- No es muy difícil de realizar
Nudo de corbata Diagonal o italiano
- Nudo de corbata muy actual
- Es original y tiene una estética desenfrenada o informal.
- Tiene forma alargada y fina del nudo
- Se recomienda llevar con corbatas de tejidos lisos y ligeros
- Ideal para días calurosos
- El nudo no queda en el centro del cuello, sino en posición diagonal
- Su ejecución es bastante sencilla
Nudo de corbata Trinidad o Trilogía
- Es un nudo informal y desenfrenado
- Es peculiar y considerado como nudo raro e inusual.
- Su singularidad hace que sea un nudo algo desconocido
- Propio para bodas al aire libre, de día e informales
- Favorecen a cuellos angostos
- Es más elegante que el nudo tradicional
- A simple vista parece difícil de hacer, pero no tiene complejidad como parece
Nudo de corbata Pequeño, Oriental, Kent o Petit Noeud
- Es el nudo más pequeño y sencillo de todos
- Es el nudo más informal y atrevido
- Favorece para hombres grandes, con cuello y torso largo
- Debe ponerse con camisas de cuello estrecho, clásico y corbatas de tejidos voluminoso
- Es el nudo que menos pasos requiere a la hora de realizarlo
- Al ser un nudo muy resistente por lo que no se desbarata al tirar de él
- Fácil de hacer
Nudo de corbata Atlántico o Merovingio
- Es un distintivo al formarse de tres nudos de corbata alienados, Es un nudo tripe
- Es un nudo moderno, llamativo y original
- Preferible para bodas más informales
- De hacerse con corbatas muy largas
- Fácil de realizar
Nudo de corbata Eldredge
- Es un nudo moderno, refinado, voluminoso, complejo y singular
- Es un nudo grande y formal (más que el Windsor)
- Crea un efecto de trenza cónica en forma de cola de pez
- Debe ponerse con corbatas lisas y muy largas. Si se usa corbata con estampado no se lucirá.
- Favorece a cualquier tipo de camisa
- Usar corbatas largas, delgadas y lisas. No usar corbatas con rayas.
- Preferible para hombres de cuello largo, sino el cuello no se verá.
- Es difícil de realizar debido a que implica 15 pasos separados
Colores de corbata
¿Estas pensando cómo combinar la corbata y que color elegir?
Una vez elegido el traje de novio, la camisa, el tipo de corbata que quieres con su correspondiente nudo, toca el momento de elegir el color de corbata. No es tarea fácil, es fundamental guardar ciertas pautas para combinar tu traje con armonía. El color de la corbata es un aspecto de mucha importancia para que el traje vaya a la perfección el día de tu boda, por ello, Boda Legendaria, quiere mostrarte algunas de las pautas que debes seguir para poder escoger el color más oportuno para ti.
¡Vamos allá!
Para poder ir paso a paso de manera correcta, lo primero que vas a tener que elegir es el traje del novio, luego la camisa. Una vez elegido, en este orden, estas dos partes del traje, pasamos al color de la corbata. Po último, podremos elegir el pañuelo de bolsillo. Este es el orden que se recomienda seguir para poder guardar la simetría y unidad de manera integral en el traje de novio. La elección del traje te ayudara a escoger correctamente la camisa, y así sucesivamente hasta terminar con tu elección completa del traje de novio.
Hay algunos aspectos o pautas que es importante tener en cuenta:
1. Si eliges camisa estampada siempre deberás escoger corbata lisa:
Si optas por un traje estampado, con cuadros o rayas, es recomendable elegir camisa y corbata lisa, y de un solo color. Evitar en todo momento traje a rayas, camisa a rayas y corbata a raya. Si quieres combinar traje, camisa y corbata con estampados atiende la segunda pauta.
Si eliges una camisa de un solo color, deber intentar que el color de la corbata vaya en otra dirección para que no quede una combinación aburrida.
2. Estampados grandes con estampados pequeños y viceversa:
Esta combinación guarda la armonía. Nunca debes utilizar el mismo tamaño de estampado de la camisa en la corbata. Por ejemplo, si elijes un traje de un solo color beige, lo puedes combinar con una camisa de rayas finas de color marrón oscuro y una corbata de un solo color, o con estampado, el cual debe ser mayor que las rayas de la camisa.
Una camisa de rayas combina muy bien con una corbata de rayas, siempre y cuando el tamaño de las rayas sean diferentes, lo mismo ocurre con el traje y la camisa de rayas. En definitiva, utiliza rayas o cuadrados, muy finas con rayas o caudados muy anchos, pero nunca del mismo tamaño.
Si prefieres algo menos cargado, podrás combinar camisa con estampados y corbata lisa, o viceversa.
3. Los contrastes
Lo ideal es no repetir el mismo color de corbata que hayamos elegido para la camisa. De ser así, intenta que el color dominante de la camisa no sea el protagonista de la corbata. El color de la corbata debe ser más oscuro que la camisa.
Además, es importante tener en cuenta tu tonalidad de piel. Si tienes la piel rosada, los verdes te favorecerán, si tu tono es claro, los celestes y azules te irán mucho mejor. Podrás optar a muchas más tonalidades si tú tonalidad de piel es oscura.
4. Combinaciones de colores
Ten en cuenta que el color de corbata que elijas debe corresponder a la chaqueta, pantalones y camisa que hayas elegido. Aquí tienes algunas combinaciones de los colores de corbata con los colores de las camisas que pegan y guardan armonía.
No olvides que tus gustos, personalidad y estilo debe quedar reflejado, por lo que no te prives de querer experimentar y querer hacer combinación más atrevidas, siempre y cuando guarde esa consonancia de la que hablábamos.
Algunas combinaciones son:
Favorece llevarla con traje negro y camisa blanca, es la combinación más clásica. Aunque el negro es un color que pega y resalta con cualquier otro color que le pongas, excepto marrón oscuro, verde oscuro, en definitiva, colores oscuros.
Adecuado para traje oscuro y combinar con camisa azul, celeste, gris o blanca.
Óptima para traje negro o gris y camisa blanca
Armoniza muy bien con camisas blancas, burdeos, rojas o camisas azules, del mismo tono o más claros.
Ideal para llevarla con camisa celeste o blanca, con traje gris.
Queda muy bien con camisas negras, blancas o tonalidades verdes más claros.
Le va bien la camisa blanca.
Favorece llevarlas con camisas azules, blancas o anaranjadas.
No poner con camisa blanca ni colores muy claros.
Es recomendable no combinar con camisa de rayas o asegurarse que las rayas de la corbata sean más grandes que la de la camisa.
Debes de tener en cuenta que la combinación excelente de traje, camisa y corbata, la conseguirás cuando tengas equilibrio y simetría entre contraste y armonía de colores. Un ejemplo del contraste de colores sería llevar una chaqueta marrón, una camisa rosa palo y una corbata marrón. El contraste lo encontramos en la camisa rosa
Como llevar la corbata de manera correcta
A continuación, te mostraremos los pasos y aspectos que debes seguir para poder lucir con estilo y precisión una corbata.
Por muy buena combinación que hayas escogido, por muy elegante y acertado sea el nudo que te pondrás, si no sabes cómo llevar una corbata en condiciones, lo más probable es que puedas hacer el ridículo. Así que atento.
1.El nudo de la corbata debe estar bien anudado, que tenga un aspecto apretado y firme. De no quedar así, mostrará un aspecto poco elegante, dando a parecer que el nudo en cualquier momento podrá deshacerse.
2. Para presentar un look elegante y limpio, el nudo de la corbata debe tapar todos los botones de la camisa, tanto los de la camisa como los del cuello. Debes abrochar todos los botones de la corbata, incluso el último de la camisa.
3. El triángulo del nudo debe quedar proporcionado y fino a la vez.
4. Solo se debe ver entre los cuellos de la camisa el nudo de la corbata
5. La altura de la corbata debe llegar a la altura cintura del pantalón, no sobrepasar ni un centímetro por encima ni por debajo.
6. La parte estrecha de la corbata, la que queda por detrás, nunca debe verse.
7. Si llevar una camisa con los cuellos grandes, deberás llevar un nudo ancho, si, por lo contrario, tu camisa tiene cuellos pequeños, los nudos estrechos serán los más apropiados.
8. El nudo de la corbata debe quedar en el lugar más céntrico del cuello.
9. Lo correcto es llevar la corbata en su lugar en todo momento. Para evitar su movimiento puedes utilizar un alfiler de corbata, así conseguirás que la corbata quede quieta a lo largo de toda la boda.
Las mejores marcas de corbatas: corbatas de calidad
Existe una grandísima variedad de marcas de corbatas. Boda Legendaria te deja una lista de las marcas más conocidas y usadas por los novios. Según la marca podrás encontrar corbatas de mayor precio a corbatas más baratas, eso si la calidad es algo imprescindible, cosa que encontrarás entre estas marcas.
- Lester
- Hermès
- Marinella
- Lester
- Corte ingles
- Loewe
- Massimo Dutti
- Benson & Clegg
- Charvet
- Drake´s
- Zara
- Gucci